Papa Francisco, el líder que evangelizó a través de frases en sus 12 años de servicio
Desde temas de homosexualidad hasta de sociedad, familias y jóvenes, la visión del pontífice argentino estuvo marcada por la justicia social.

Dedicó su vida a promover la paz y la unidad global. Este lunes, el Papa Francisco falleció, dejando tras de sí una profunda huella en la comunidad religiosa durante sus 12 años de pontificado, en los que constantemente animó a “rezar por quienes más lo necesitan”.
Desde su elección en Roma, se destacó por su compromiso con los más desfavorecidos y por abordar con valentía temas sensibles como la homosexualidad, los conflictos bélicos, las crisis migratorias y otras problemáticas sociales.
En cada encuentro con los fieles, el Papa solía pronunciar frases que dejaban una marca duradera en quienes lo escuchaban. Una de las más recordadas fue: “Si una persona homosexual busca a Dios con sinceridad y tiene buenas intenciones, ¿quién soy yo para juzgarla?”.
El Papa, tal como lo reconoce la Iglesia, fue admirado a nivel mundial por su particular forma de evangelizar. Siempre sostuvo la convicción de que todos debemos llevar a Cristo en el corazón para alcanzar la salvación.
En cuanto a la fe y la esperanza, Francisco dejó mensajes profundamente conmovedores, como: “Dios no se cansa jamás de perdonarnos; somos nosotros quienes nos cansamos de pedir perdón”; “La fe no elimina todas nuestras sombras, pero es una luz que guía nuestro camino en medio de la oscuridad”; y “No temamos a la bondad ni a la ternura”.
Durante su visita a Bélgica, y en referencia a la dolorosa realidad del abuso infantil, no dudó en declarar con firmeza: “Los abusos contra menores representan la vergüenza y la humillación más grande para la Iglesia”.
Otra de las frases que por las que será recordado el pontífice argentino es “Mejor ser ateo que mal cristiano”, refiriéndose a las actitudes de los fieles.
Sobre la justicia social y el futuro de los jóvenes Jorge Mario Bergoglio dejó claro que “No podemos acostumbrarnos a la pobreza y la miseria que vemos en el mundo”, “El dinero debe servir y no gobernar”, “Los jóvenes son la esperanza del mundo y de la iglesia”, “Educar a un niño es darle la posibilidad de un futuro”.